El puerto, también presente en los Honores y Distinciones 2025 de Las Palmas de Gran Canaria

Este 23 de junio, el Auditorio Alfredo Kraus acogió el acto de Honores y Distinciones 2025, una ceremonia que reconoció la trayectoria y contribución de 14 personas y entidades que forman parte esencial de la identidad y el desarrollo de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del 547 aniversario de la fundación de la ciudad.

Desde la Fundación Puertos de Las Palmas, celebramos especialmente el reconocimiento a tres instituciones estrechamente vinculadas al entorno portuario y al mar: el Arsenal de Las Palmas, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y la Comisión de Fiestas de la Virgen del Carmen de La Isleta.

Su labor representa los valores que defendemos desde la Fundación: compromiso, servicio público, tradición y apertura al mundo desde el corazón del puerto.

El Arsenal de Las Palmas, distinguido con la Medalla de Oro, simboliza la estrecha relación entre defensa, ciudadanía y territorio. Más de 250 personas —entre militares y civiles— forman parte de esta institución plenamente integrada en la vida de la ciudad. Su apoyo en momentos clave, como durante la pandemia, así como su participación activa en la protección del entorno marítimo, lo convierten en un referente de colaboración, seguridad y cercanía.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, con sede en el Puerto de La Luz, fue también galardonado con la Medalla de Oro. Esta agencia humanitaria, la mayor del mundo, lleva más de una década operando desde Las Palmas de Gran Canaria, coordinando desde nuestras infraestructuras portuarias la ayuda a casi un centenar de países, especialmente en África Occidental. Su presencia estratégica en el puerto sitúa a nuestra ciudad en el mapa global de la cooperación internacional.

Y, por supuesto, no podemos dejar de destacar a la Comisión de Fiestas de la Virgen del Carmen de La Isleta, también reconocida con la Medalla de Oro. Desde la Fundación, hemos acompañado y apoyado históricamente esta celebración marinera, profundamente enraizada en la vida del puerto y en el sentimiento colectivo de generaciones de familias ligadas al mar.

Esta colaboración refleja nuestro compromiso con la promoción y apoyo a iniciativas culturales y festivas de interés general en entornos portuarios, así como con la contribución al fortalecimiento del tejido asociativo local en zonas de influencia directa del Puerto de La Luz.
Además, supone una oportunidad de generar visibilidad institucional y reforzar el vínculo social entre la Fundación y la ciudadanía del entorno portuario, impulsando la integración de lo portuario en la vida cotidiana de la ciudad.

La gala, presidida por la alcaldesa Carolina Darias bajo el lema “A MAR TE”, fue también un homenaje a la cultura, al arte y a los cuidados como pilares de una ciudad que mira al futuro. Un mensaje que compartimos desde la Fundación: construir comunidad, proteger lo que somos y proyectar lo que podemos llegar a ser, desde el mar hacia la ciudad y desde la ciudad hacia el mundo.

Felicitamos a todas las personas y entidades reconocidas. Y reafirmamos nuestro compromiso con un puerto que, más allá de su actividad logística, es cultura, historia, solidaridad y vida.

  

Contacto

Teléfono: +34 928 214 539
Horario: Lunes – Viernes 08:00-15:00
fundacion@fundacionpuertos.com

C/ Tomas Quevedo Ramirez, s/n – Edificio de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, planta baja. 35008. Las Palmas de G.C.

Inscripción en el Registro de Fundaciones de competencia estatal por Orden Ministerial siendo el número de registro asignado el 1215.

Fundación Canaria Puertos de Las Palmas S.P.E. · Todos los derechos reservados